|
![]() |
|
"CHARONA"
se convirtió así, en la revista de más permanencia en nuestra plaza, llegando a 1999,
con sus 31 cumplidos, sin interrupciones y con una hechura acorde a la época: excelente
papel, todo color y buen promedio de ventas. En los ´70 , salió "COLORIN COLORADO", con una historieta sobre cuento de José M. Obaldía: "20 MENTIRAS DE VERDAD", dibujada por Williams Gezzio. |
|
En 1977, Impresora Polo, lanzó otra revista al mercado que haría historia en la literatura infantil: | |
"PATATIN Y PATATAN" comandada por Paolo de Savorgnani y Juan José Ravaioli. Allí se nucleó un grupo de ilustradores e historietistas, bajo la jefatura de arte de Williams Gezzio. Se le dio una gran oportunidad a la historieta, que se realizaba expresamente para la revista, como la de sus personajes principales "PATATIN Y PATATAN", con guión y dibujos de Gezzio, y otros como "ARIEL Y SUS AMIGOS" con guión de Gezzio y dibujos de Gezzio y Alvaro Osuna, "JET GALVEZ", con guión y dibujos de Carlos M. Federici. Al cierre de "PATATIN Y PATATAN", salieron "SOTE" y "SAPITO", pero fueron de corta permanencia en el mercado. | |
Otra revista fue "EL PULGAR", que salió de la misma editorial de "GUAMBIA" y con la mayoría de sus dibujantes. En 1995 salió "KINDER", pero solo duró nueve números. La historieta de destaque era "EL FANTASMA DEL BUCANERO", con guión y dibujos de Rolando Salvatore, sobre un cuento de J.M. Obaldía. | |